miércoles, 15 de marzo de 2017

Calzados Marcelino



Sería bueno contar con una asociación de comerciantes
Hoy centraremos nuestra atención en las herederas de una familia de artesanos que llevan manteniendo una actividad desde el año 1925, cuando su abuelo Eduardo López Navío empezó a hacer calzado a medida. Entre los cuatro hijos que tuvo el maestro zapatero, sólo Marcelino continuó con el oficio reparando los zapatos y vendiendo material nuevo, labor que siguen realizando sus hijos Marcelino y Pilar y que ahora les acompañas parejas, Ana y Francisco.
 Pilar y Ana comandan la sede principal de este establecimiento en la calle San Roque 2 con disciplina y seriedad desde hace 24 años. Juntas intentan sortear los efectos de la crisis con trabajo y un buen servicio y destacan que entre las principales dificultades que encuentran es que la gente compra cada vez más por internet e ir a los centros comerciales donde encuentra una amplia variedad de productos, marcas y servicios.

El establecimiento que dirigen y que empezó en la calle empedrada 15 y después en el nº 14 de la misma calle no sólo vende zapatos para todas las edades y públicos sino que también cuenta entre su oferta con complementos como bolsos,  cinturones, pañuelos… e incluso ropa y calzado deportivo, contando incluso con un día a la semana, los martes, con interesantes rebajas en su almacén situado en la calle San Roque, 10.
Eduardo y Emiliana a la derecha y Marcelino a la izquierda
 Para conciliar su vida familiar tienen repartidas las tardes y las mañanas excepto el martes que están juntas, permitiéndoles dedicar tiempo a Omar, Inmaculada o Jorge, sus hijos y al mismo tiempo trabajar en el mantenimiento del hogar mientras sus parejas, que no pasan mucho tiempo en casa por dedicarse al comercio ambulante de calzado, como hacía ya el abuelo Eduardo con un carro por los pueblos de Andalucía.

Pilar y Ana, prosiguen con una empresa familiar que basa su actividad en un oficio con una antigüedad de 15.000 años, cuando la mujer o el hombre que habitaban en las cavernas empezaban a proteger sus pies amarrando piel con un cordel alrededor de los mismos y que hasta 1783 se consideraba un oficio que estaba entre lo más bajo de las clases sociales. En ese año el Rey de España en 1783 consideró necesario declarar la dignidad de este y otros oficios mediante una Real Cédula de S.M. y Señores del Consejo.
 Por último a Pilar comenta que al igual que existe en otros sitios sería interesante contar en Siles con una asociación de comerciantes que realizaran acciones conjuntas para favorecer el consumo de productos y servicios en los establecimientos de esta bella localidad. 
                                        Datos de contacto 
Calzados Marcelino
Pilar López Herreros
Ana Nieto Fernández
C/ San Roque, 2
Tfno: 953491052
https://www.facebook.com/PilarLopezHerrerosSiles/?fref=ts



Bar El Casino



Sólo he podido disfrutar de mi hija durante el primer año de vida

"..Ves tú que simple soy,
qué simple eres,
no se trata
de nada complicado,
yo trabajo contigo,
tú vives, vas y vienes
de un lado a otro,

es muy sencillo:
eres la vida,
eres tan transparente
como el agua,
y así soy yo,
mi obligación es ésa:
ser transparente...”


Hoy queríamos empezar hablando de una cualidad que cada vez es más difícil encontrar entre nuestros paisanas/os y  para ello nos hemos apoyado en un poema de Pablo Neruda que se titula Oda al hombre sencillo.
Como su título nos previene habla de la sencillez como filosofía de vida y que es la que atesora nuestra protagonista de hoy: Mari Carmen, una mujer sencilla que ha convertido su establecimiento no sólo en un referente gastronómico con esas tapas que acompañan al  vino o la cerveza fresquita sino también en un sitio de reunión confortable para pasar un rato agradable en buena compañía.
Desde hace 15 años abre a las 10 de la mañana para recibir a los/as primeros/as cliente/as y elaborar su ricas tapas como la carne con tomate, la brocheta de gambas, el lomo de orza, ternera en salsa, morcillas y embutidos de la celestina, conejo, manitas de cerdo, patatas asada al horno, costilla adobada frita, caldereta de cordero, higaditos de pollo, panceta… incluso con tapas personalizadas porque sabe a quien no le gusta un producto, el que es alérgico a algo, el que tiene azúcar…
 Con una hija ya de 21 años que estudia música y toca en la orquesta provincial de Jaén comenta que he podido conciliar mi vida laboral y familiar porque la llevaba a la guardería, me ayudaba mi madre y por las tardes contrataba a una persona durante unas horas para que se quedara en el bar y yo me encargara de mi hija.
A este sileña le acompaña en su aventura su marido Adelaido quien se encarga más de la barra aunque es un buen cocinero y cree que para que más mujeres pudieran trabajar seria interesante mantener la guardería temporera, o que se ampliara el horario de la Guardería acompañado de medidas de apoyo a las madres trabajadoras.
Por último opina Mari Carmen que la clave para que funcione un negocio no es una sóla cosa, sino mas bien el conjunto y por supuesto ser simpático y agradable y entre lo que más echa de menos es practicar deporte, andar, o estar con su familia en navidad.
Datos de contacto
Bar El casino
María del Carmen López Vázquez
C/ Mesones, 13
Tfno. De Contacto: 953490009
Año de inicio: 1957 (60 años)



martes, 14 de marzo de 2017

Ecomax Siles



Las mujeres tenemos que intentar ser independientes
Hoy, 9 de Febrero, mientras redacto esta entrevista, google celebra el 163 aniversisario del nacimiento de Aletta Jacobs, con un doodle. Esta mujer  fue la primera médica de Holanda. Hija de médico y siendo la octava de 12 hermanos, aprendía idiomas en casa y acompañaba a su padre durante sus visitas. En esa época tuvo que pedir permiso al ministro holandés de educación para estudiar en la Universidad, obteniendo con 24 años el título de medicina y con 25 el doctorado.

            En 1884 fundó la Asociación Holandesa para el Sufragio de la Mujer, y junto mujeres sufragistas de otros países europeos y realizó giras internacionales promoviendo la igualdad. Su lucha dio frutos cuando en 1919 se aprobó en los Países Bajos el derecho de las mujeres a votar, trabajando también en otros aspectos como la educación sexual de la mujer y el control de la natalidad.

                                          (De izquierda a derecha: Mari Carmen, Sara y Sandra)


           Abrió una senda en el camino hacia la igualdad del que hoy disfrutamos todos/as y seguro que coincidiría con la forma de pensar de Mari Carmen, nuestra protagonista de hoy acerca de los retos que debe afrontar una mujer: Tiene que intentar no depender de nadie, siendo luchadora, y echándole horas el esfuerzo sale. Es importante ser autosuficiente y no ponerte límites para hacer lo que tú quieres.
Con 15 años de experiencia en el comercio de libre servicio, como así se llama a los establecimientos, normalmente asociados a  grandes cadenas de distribución, que permiten a la/el clienta/e circular con un carrito a través espaciosos pasillos escogiendo el producto que desea para su compra. Pionera de esta fórmula en Siles, empezó trabajando con la cadena DIA y actualmente es la cadena ECOMAX, asociada al grupo de Luis Piña, y que gestiona junto a su cuñado Antonio Manuel y su marido Carlos mediante la fórmula de la cooperativa, contando con dos trabajadoras (Sara y Sandra).
  Además de contar con productos de alimentación, droguería y perfumería disponen de una amplia oferta en su sección carnicería-charcutería y frutería, siendo muy interesantes las ofertas que cada 15 días ofrecen a sus clientes.

Esta emprendedora lidera una empresa muy familiar con un trato muy directo, que ha sabido con mucho trabajo y sacrificio adaptarse a las circunstancias. Con dos trabajadoras a su cargo actualmente comenta que para ellos nunca han mirado a la hora de contratar que la persona fuera más o menos joven, su estado civil, embarazos… y hasta ahora le ha ido muy bien. Sí le gustaría como empresa que bajasen el seguro de autónomo, que profundizaran en las políticas para el fomento de la contratación o tener un horario más europeo que pudiese compatibilizar con su vida laboral
Con una hija ya de 17 años (Sofía) tiene poco tiempo para estar en casa, siendo los domingos el único día que lo puede dedicar a descansar un poquito y a organizar la casa con la ayuda de su marido.
Datos de contacto 
Ecomax Siles
Gerente: Mari Carmen Fernández Viedma
C/ Paseo, 23 A bajo
Tfno: 953491006
Año de inicio: 2002
Horario de Lunes a Viernes de 9 a 2 y de 5 a 8.30 (sábados tarde de 6 a 8 )